Búsqueda

Envío gratuito sin mínimo de compra en España.

el blog baouw

Correr en invierno: consejos y sugerencias para afrontar el frío

¿Correr en invierno es un verdadero reto? El invierno ya está aquí, y el frío también, ¿pero tu motivación para correr no disminuye? Pues sí. Correr en invierno significa enfrentarse al viento helado, al crujido de la nieve bajo las zapatillas y al pequeño escalofrío antes de ponerse los guantes. Pero para convertir esas mañanas gélidas en puro placer de correr, hay que estar bien preparado.
31 de enero de 2024 por
Correr en invierno: consejos y sugerencias para afrontar el frío
Jérémy Tissot BAOUW

Equípate bien para correr en invierno

La ropa adecuada para una carrera sin sobrecalentarse

En primer lugar, recordemos que no hay nada mejor que la famosa técnica de capas (o «método de la cebolla»). Para correr con la máxima comodidad, lo ideal es ponerse :

  • una primera capa transpirable: olvídate del algodón, retiene la transpiración. En su lugar, opta por un tejido técnico que evacue fácilmente la humedad de la piel. El merino lo hace especialmente bien. 
  • una capa intermedia aislante: su objetivo es mantener el calor al tiempo que permite la circulación del aire. El forro polar es una buena elección. 
  • un cortavientos o una chaqueta impermeable: perfectos para hacer frente al viento y la lluvia.

Para garantizar tu comodidad durante la carrera, no olvides equiparte con guantes, un gorro (o un pañuelo multifuncional) y un par de calcetines térmicos. Las extremidades son más sensibles al frío, así que no descuides estas zonas, ¡o la carrera te resultará mucho menos agradable! 

Correr y el hielo: nada funciona

El frío está bien. Pero el hielo no. Para evitar resbalones inesperados y potencialmente peligrosos, opta por un calzado con suela impermeable y adherente. Si planeas hacer rutas de nieve o de larga distancia por la montaña, los crampones o los escarpines pueden marcar la diferencia. Aunque pueda parecer exagerado, pueden salvarte de una desagradable (y dolorosa) caída.

Alimentarse bien antes y después de una carrera invernal: enfoque en la nutrición y la hidratación​

Ingesta energética antes del ejercicio: no descuidarla bajo ningún concepto

En invierno, el cuerpo consume más energía para mantenerse caliente, por lo que hay que ajustar el combustible. Antes de salir a hacer frente al frío, es una buena idea llenarse de hidratos de carbono para poder disfrutar de una energía duradera. Nuestras purés energéticos, por ejemplo, le dará la energía que necesita sin que le pese el estómago: 100% adecuado para una digestión rápida y un comienzo ligero.

Por su parte, nuestros geles enegéticos no se quedan atrás, ya que están pensados para ofrecerte un aporte progresivo de carbohidratos. Son prácticos, caben fácilmente en el bolsillo y están listos para usar en caso de que te entre hambre. Sin embargo, cabe destacar que en este artículo nos referimos a la preparación para una carrera a pie, de intensidad más o menos alta. Por el contrario, tendrás que adoptar una alimentation especial “triatlón” por ejemplo, si se trata de un evento para el que te estás preparando. Los deportistas saben adaptarse, ¡y la dieta no es una excepción a la regla! 

Deportes de resistencia, frío y riesgo de deshidratación

Aunque sudes menos, el invierno también te hace perder agua, sobre todo porque el aire frío reseca la piel. Y como sabes por nuestros artículos habituales, en Baouw, ¡no nos andamos con rodeos cuando se trata dehidratación ! Además, recuerda beber antes de salir (un mínimo de 250 ml una hora antes de correr) y después del esfuerzo para compensar las pérdidas. Las aguas ricas en electrolitos demuestran su gran utilidad para restablecer el equilibrio hídrico, especialmente después de una sesión intensa. Saint-Yorre es una opción de primera elección, sobre todo gracias a su alto contenido en bicarbonato sódico. Y, por otra parte, en la categoría «lo mejor de lo mejor», también están nuestras pastillas de electrolitos, especialmente creadas para ofrecerte una hidratación completa e inteligente en cualquier momento del esfuerzo. 

Nuestros consejos prácticos para correr bien en invierno 

¡Sea invierno o no, siempre hay que calentar antes de correr!

Antes de salir a correr en invierno, no te saltes el calentamiento, que es aún más importante en la estación fría, ya que los músculos están naturalmente más tensos. Si dedicas unos minutos a realizar movimientos dinámicos, como levantamientos de rodillas, saltos en el sitio o rotaciones de brazos, calentarás los músculos y te prepararás para el esfuerzo que vas a realizar, al tiempo que reducirás el riesgo de lesiones. Y la buena noticia es que puedes calentar en interiores antes de enfrentarte valientemente al frío. 

Del mismo modo, no te saltes los estiramientos después de correr. Aunque sueñes con un chocolate caliente y una manta, asegúrate de estirar los músculos para evitar dolores y molestias al día siguiente. Una sesión de 5 minutos después de la carrera puede marcar la diferencia. No olvides que ¡el 

Visibilidad y seguridad durante tus carreras invernales

Los días de invierno son cortos, y si corres a primera hora de la mañana o a última de la tarde, la visibilidad puede ser un verdadero problema. Así que no olvides la ropa con bandas reflectantes que te ayuden a mantenerte visible. Un faro o unos brazaletes luminosos son perfectamente adecuados, sobre todo si hay niebla o nieve. Tu seguridad es lo primero.

¡Los consejos de Baouw para que correr en invierno sea SOLO diversión! 

Si hay algo que nos une al equipo Baouw, ¡es el deporte! Por eso, con pleno conocimiento de causa, concluimos nuestro artículo con algunos pequeños consejos para que correr en invierno te proporcione la misma alegría que correr bajo el sol de primavera:  

  • ¿No te gustan los gorros? ¡Ponte tu mejor cinta polar! Algunas personas son más sensibles que otras y pueden sufrir rápidamente dolores de cabeza si no se cubren las orejas. Sería una pena que tu entrenamiento perfecto se convirtiera en un gran fracaso por culpa del viento frío.
  • Después de correr, ya sabes que el cuerpo se enfría rápidamente... ¡y lo notas! Para retrasar este enfriamiento inevitable y necesario, puedes realizar una sesión de fortalecimiento muscular antes de estirar. ¡Eficacia garantizada para evitar la hipotermia!
  • No olvides la importancia de la respiración. Cuando salgas a correr en invierno, es recomendable inspirar por la nariz y espirar por la boca. De hecho, inspirar por la nariz permite que el oxígeno se caliente antes de llegar a los pulmones y los bronquiolos. De esta forma, evitarás el famoso resfriado. 
  • ¿Acabas de terminar una sesión intensiva de carrera en pleno invierno? Repón tus reservas de glucógeno y aporta a tu organismo todo lo que necesita con nuestras bebidas proteicas para deportistas. ¡El resultado es una recuperación llena de placer! 

Correr en invierno es un encuentro con el frío y el aire libre que te revitalizará. Con la ropa adecuada, una alimentación adecuada y cuidando tu seguridad, no solo estarás listo para afrontar la temporada invernal, sino también para disfrutarla al máximo. Así que sal, respira el aire fresco y deja que tus zapatillas marquen los caminos nevados. En resumen... ¡sal a jugar al aire libre! 

Je partage

Todos los artículos​

Ver mAS ARTíCULOS

La newsletter du Club Baouw

Des avant premières et des ventes privées

Des réductions exclusives et des offres uniques chaque mois

Un système de parrainage gagnant gagnant

Des conseils adaptés à tes objectifs par nos experts