Cuando bajan las temperaturas y caen las hojas, los ciclistas se plantean la cuestión del descanso invernal. Este descanso es un periodo de pausa entre dos temporadas, dura entre 3 y 8 semanas y puede ser activo o pasivo. Para los ciclistas, la temporada es muy larga, comienza a mediados de febrero y termina en octubre. Entre medias, hay picos de forma física, bajones, caídas, ¡pero también muchos buenos recuerdos!
En Baouw, el corte es sagrado. ¡Te revelamos nuestras 5 razones para cortarnos el pelo durante el invierno!
#1 - DESCONECTARSE DE LA BICICLETA
El descanso es físico, sin duda, pero también mental en gran medida. Dejar las pedales durante unas semanas y ver cómo llueve en lugar de mojarse te permitirá hacer un verdadero «reinicio» mental.
Al final de la temporada, muchos ciclistas admiten estar cansados y hartos de sus entrenamientos asiduos y regulares. Cambiar de aires es una solución real. Por ejemplo, puedes practicar otros deportes como el trail, el esquí, la escalada, la natación o incluso el fortalecimiento muscular en general. Todas estas prácticas te beneficiarán de forma general y te aportarán frescura a tu entrenamiento. Así podrás volver a montarte en la bicicleta de forma saludable y con una pasión desbordante.
Nuestro atleta Nicolas Roux es el ejemplo perfecto: se calza los esquís a principios de diciembre y vuelve a la bicicleta en marzo para ganar grandes carreras ciclistas como la Haute Route Alpes.
#2 - CURAR sus pequeñas heridas
Después de una temporada muy intensa, es habitual que los ciclistas tengan algunas pequeñas lesiones que arrastran. Nada muy grave, pero el descanso es la mejor manera de tratarlas. Puede tratarse de una tendinitis, una rodilla que tira o un talón de Aquiles que duele. Puedes acudir al médico para que te haga un chequeo y aprovechar para hacerte la revisión médica para la licencia... ¡pero solo si quieres volver a competir la próxima temporada!
También es recomendable acudir a un médico deportivo para realizar pruebas más completas. Puedes hacer una prueba de esfuerzo, que consiste en una prueba en una bicicleta estática que dura unos veinte minutos. El médico te colocará electrodos en el cuerpo con el objetivo de estimular el organismo (y las piernas) con varios grados de intensidad. El objetivo de esta prueba es detectar fallos cardíacos, pero también se puede utilizar en casos de análisis específicos para recopilar datos de potencia o VO2 máx.
#3 - Comprobar el equipo
Como muchos ciclistas son auténticos fanáticos del material, ¡el parón es el momento ideal para cambiarlo! A veces es arriesgado hacer modificaciones durante la temporada, ya que los cambios de posición pueden provocar tendinitis, distensiones y desgarros. Hacer estos cambios durante el descanso te permite tomarte el tiempo necesario para ajustarlo todo, sobre todo porque cuando vuelvas a empezar lo harás poco a poco, ¡así que no tendrás ningún problema en este sentido!
Para tu bolsillo, es el momento ideal, ya que los nuevos modelos salen al mercado durante el parón y muchos practicantes quieren deshacerse de su material, mientras que pocos compran en noviembre. Tradicionalmente, el material se compra en primavera, lo cual es una pena, ya que la temporada ya ha comenzado y el coste es mucho mayor.
También puedes aprovechar para reajustar tus calas, ajustar la altura del sillín, cambiar la cadena o incluso el cassette. ¿Sabes cuántos kilómetros tiene tu cadena? Se estima que una cadena debe cambiarse cada 5000 km como máximo.
#4 - TOMAR DISTANCIA RESPECTO A LA PRÁCTICA
El descanso te permite levantar la cabeza del manillar. Aprovecha para tomar distancia con respecto a la temporada pasada y proyectarte hacia la siguiente.
Es un momento ideal para plantearte ciertas preguntas: ¿han funcionado mis picos de forma previstos?, ¿en qué momento estaba agotado? o ¿por qué tuve ese bajón en junio?
El objetivo es analizar tu temporada de forma global para determinar si tus ciclos de entrenamiento han dado sus frutos. Así podrás determinar si ese ciclo específico de fuerza te ha causado demasiado cansancio o si tu recuperación tras un ritmo de carrera intenso ha sido demasiado débil. Esta perspectiva te permitirá proyectarte hacia la próxima temporada fijándote objetivos y un plan para alcanzarlos.
#5 - REALIZAR PRUEBAS SOBRE LA NUTRICIÓN DEPORTIVA
Cuando la temporada está en marcha, es difícil realizar pruebas sobre protocolos nutricionales, ya que se corre el riesgo de no alcanzar los objetivos porque el organismo ha reaccionado mal a los aportes que se le han proporcionado... ¡una verdadera lástima después de haber realizado una intensa preparación física!
Aprovechar el tiempo durante el descanso te ayudará a familiarizarte con nuevos productos perfectos para alcanzar tus objetivos. Es el momento ideal para probar nuevas recetas con sabores extraordinarios, como algunas de nuestras recetas Baouw ¿Sabías que nuestras barritas y purés están elaborados por Benoit Nave, nutricionista y antiguo ciclista de alto nivel?
CONCLUSIÓN
Por lo tanto, el descanso es fundamental para una temporada exitosa, pero tampoco te excedas con la raclette... ¡Ánimo para la vuelta!