El equipamiento adecuado para correr en invierno
La ropa adecuada para una carrera sin sobrecalentarse
En primer lugar, recordemos que no hay nada mejor que la famosa técnica de capas (o «método de la cebolla»). Para correr con la máxima comodidad, lo ideal es ponerse :
- una primera capa transpirable: olvídate del algodón, retiene la transpiración. En su lugar, opta por un tejido técnico que evacue fácilmente la humedad de la piel. El merino lo hace especialmente bien.
- una capa intermedia aislante: su objetivo es mantener el calor al tiempo que permite la circulación del aire. El forro polar es una buena elección.
- un cortavientos o una chaqueta impermeable: perfectos para hacer frente al viento y la lluvia.
Para estar cómodo durante la carrera, no olvides llevar guantes, gorro y un par de calcetines térmicos. Las extremidades son más sensibles al frío, así que no descuides estas zonas, ¡o tendrás una carrera mucho menos agradable!
La importancia de un calzado adecuado para superficies mojadas o resbaladizas
El frío está bien. Pero el hielo no. Para evitar resbalones inesperados y potencialmente peligrosos, opta por un calzado con suela impermeable y adherente. Si planeas hacer rutas de nieve o de larga distancia por la montaña, los crampones o los escarpines pueden marcar la diferencia. Aunque pueda parecer exagerado, pueden salvarte de una desagradable (y dolorosa) caída.
Nutrición e hidratación: comer bien antes y después de una carrera de invierno
Ingesta energética antes del ejercicio: no descuidarla bajo ningún concepto
En invierno, el cuerpo consume más energía para mantenerse caliente, por lo que hay que ajustar el combustible. Antes de salir a hacer frente al frío, es una buena idea llenarse de hidratos de carbono para poder disfrutar de una energía duradera. Nuestras compotas energéticas, por ejemplo, le dará la energía que necesita sin que le pese el estómago: 100% adecuado para una digestión rápida y un comienzo ligero.
Por su parte, nuestros geles enegéticos no se quedan atrás, ya que están diseñados para proporcionarle una liberación gradual de carbohidratos. Son prácticos, se meten fácilmente en el bolsillo y están listos para usar cuando se tiene hambre. No obstante, hay que subrayar que este artículo trata de la preparación para una carrera. Por otro lado, tendrás que adoptar una alimentation especial “triatlón” por ejemplo, si se trata de un evento para el que te estás preparando. Los deportistas saben adaptarse, ¡y la dieta no es una excepción a la regla!
¡El frío no descarta la deshidratación!
Aunque sudes menos, el invierno también te hace perder agua, sobre todo porque el aire frío reseca la piel. Y como sabes por nuestros artículos habituales, en Baouw, ¡no nos andamos con rodeos cuando se trata de hidratación ! Así que no olvides beber antes de salir (al menos 250 ml en la hora anterior a la carrera) y después para compensar las pérdidas. Las aguas ricas en electrolitos son especialmente útiles para restablecer el equilibrio hídrico, sobre todo después de una sesión intensa. Saint-Yorre es una opción de primera elección, gracias sobre todo a su alto contenido en bicarbonato sódico.
Nuestros consejos prácticos para optimizar tus carreras en invierno
¿Qué pasa con el calentamiento y los estiramientos cuando hace frío?
El calentamiento es aún más importante en invierno porque los músculos están naturalmente más contraídos. Al dedicar unos minutos a realizar movimientos dinámicos como elevaciones de rodilla, saltos de tijera o rotaciones de brazos, calientas los músculos y te preparas para el esfuerzo que te espera, al tiempo que reduces el riesgo de lesiones.
Del mismo modo, no te saltes los estiramientos después de correr. Aunque sueñes con un chocolate caliente y una manta, asegúrate de estirar los músculos para evitar dolores y molestias al día siguiente. Una sesión de 5 minutos después de la carrera puede marcar la diferencia. No olvides que ¡el deporte y los estiramientos van de la mano!
Visibilidad y seguridad al correr con tiempo frío
Los días de invierno son cortos, y si corres a primera hora de la mañana o a última de la tarde, la visibilidad puede ser un verdadero problema. Así que no olvides la ropa con bandas reflectantes que te ayuden a mantenerte visible. Un faro o unos brazaletes luminosos son perfectamente adecuados, sobre todo si hay niebla o nieve. Tu seguridad es lo primero.
Correr en invierno es un estimulante encuentro con el frío y el aire fresco. Con la ropa adecuada, la dieta correcta y cuidando tu seguridad, no sólo estarás preparado para afrontar la estación invernal, sino también para disfrutarla al máximo. Así que sal a la calle, respira aire fresco y deja marcas de tus botas en los caminos nevados. En resumen, ¡sal a jugar!