Búsqueda

Envío gratuito sin mínimo de compra en España.

el blog baouw

Hidratación y ciclismo: ¡hidrátate bien cuando montes en bicicleta!

12 de febrero de 2025 por
Hidratación y ciclismo: ¡hidrátate bien cuando montes en bicicleta!
Jérémy Tissot BAOUW

¿Cómo y qué beber cuando sales en bicicleta? 

La hidratación en bicicleta, como en todos los deportes de resistencia, no es solo una formalidad o un gesto que se realiza rápidamente: es un reflejo que hay que adoptar para llegar lejos. Tanto si pasas muchas horas sobre el sillín como si te estás iniciando en el ciclismo, la hidratación es uno de los pilares de tu rendimiento y resistencia, al igual que una alimentación deportiva y saludable en el día a día. ​ 

¿Por qué es tan importante la hidratación en el ciclismo?

Procédons à un rapide rappel des fondamentaux. Lorsque tu pédales, ton corps brûle de l’énergie, chauffe et évacue cette chaleur grâce à la transpiration. En transpirant, tu perds non seulement de l’eau mais aussi des sels minéraux indispensables au bon fonctionnement de ton organisme. Même une perte légère, de l’ordre de 2 % de ton poids en eau, peut provoquer une chute de performance notable.

Sans ton bidon à portée de main, ton corps se dérègle et la sortie cyclisme rêvée risque d’être écourtée. En gros, boire intelligemment t’évite de pédaler dans la semoule et te donne le coup de boost nécessaire pour partir en échappée ! 

¿Cuánto hay que beber cuando se monta en bicicleta?

La pregunta que surge naturalmente a partir de esta explicación es la siguiente: ¿cuánto hay que beber cuando se monta en bicicleta? La respuesta no es universal, ya que depende de muchos factores: la intensidad del esfuerzo, la duración de la salida, la temperatura exterior, pero también tu propia fisiología. En una salida corta y tranquila, una botella puede ser suficiente. Sin embargo, si pasas varias horas sobre el sillín, tu ingesta de líquidos debe ser mayor. Por término medio, se recomienda entre 500 ml y 1 litro por hora de esfuerzo.

Para profundizar en el tema, debes saber que la mejor manera de conocer tus necesidades reales es escuchar a tu cuerpo mediante una sencilla prueba, que consiste en pesarte antes y después de salir. Si observas una pérdida de un kilo, equivale a un litro de agua evaporada. De este modo, podrás comprender mejor a qué ritmo debes beber para compensarlo.

Sí, pero ¿cuándo?

Beber bien significa, por supuesto, llevar suficientes bidones, ¡pero también saber cuándo sacarlos! En este sentido, el mantra que debes tener en mente es el siguiente: «la hidratación comienza incluso antes de subirte a la bicicleta». Por eso, beber un vaso grande de agua o una bebida isotónica antes de salir te permite anticiparte a la pérdida de líquidos y no comenzar la salida con un déficit.

Durante el esfuerzo, lo ideal es beber regularmente, cada diez o quince minutos, a pequeños sorbos. Atención: esperar a tener sed es un error frecuente cuando se empieza, ya que en ese momento el cuerpo ya está sufriendo. Es mejor adoptar una estrategia regular, incluso programando recordatorios en tu reloj para acordarte de hidratarte. 

Por último, una vez finalizada la salida, piensa en la rehidratación post-esfuerzo, fundamental para restablecer el equilibrio hídrico y ayudar al cuerpo a recuperarse. Una bebida rica en electrolitos te demostrará toda su eficacia para reponer las reservas de sales minerales perdidas con el sudor. Y como en Baouw pensamos en todo (¡y en ti!), hemos diseñado pastillas de electrolitos con una composición impecable, disponibles en 3 sabores. Del mismo modo, una bebida proteica de recuperación es muy beneficiosa para tu cuerpo después de un esfuerzo intenso. ​ 

¿Y con qué nos hidratamos una vez en la bicicleta? 

Aunque el agua sigue siendo la base de la hidratación, no siempre es suficiente, especialmente cuando aumenta la duración o la intensidad del ejercicio. Ahí es donde entran en juego las bebidas isotónicas. Están diseñadas para compensar tanto la pérdida de agua como la de sales minerales, al tiempo que aportan un poco de energía gracias a los carbohidratos. También favorecen una mejor asimilación que el agua sola, especialmente cuando hace calor.

Por eso, en Baouw, las bebidas energéticas están pensadas para aportarte exactamente lo que tu cuerpo necesita: hidratación, energía a través de carbohidratos y minerales, sin ingredientes superfluos. ¡Tu reserva energética te lo agradecerá! Son aliadas indispensables para las salidas largas o las ascensiones exigentes, antes del liberador «giro decisivo». ​ 

Por último, cabe señalar que hay ciertas bebidas que deben evitarse. Al ser demasiado azucaradas, provocan picos glucémicos seguidos de grandes bajones de energía. Las bebidas gaseosas, por su parte, pueden resultar un poco difíciles de tolerar durante el esfuerzo físico (pero puedes alternar agua sin gas y agua con bicarbonato sódico, como Saint-Yorre, si te sienta bien). En cuanto al alcohol justo después de salir en bicicleta, no hace falta decir que no es el mejor aliado para tu recuperación...

Errores frecuentes de los ciclistas en cuanto a la hidratación

Esperar a tener sed antes de beber, beber una gran cantidad de agua de golpe, descuidar la hidratación durante una carrera en ivierno con la excusa de que hace frío... Puede que estos hábitos te parezcan insignificantes, pero marcan la diferencia entre una salida fluida y una salida agotadora. También insistimos en la recuperación, que a menudo se subestima: después de un esfuerzo prolongado, tu cuerpo necesita seguir recibiendo agua y minerales, ya que, de lo contrario, corres el riesgo de arrastrar un cansancio innecesario. ​

Hidratación, ciclismo y consejos prácticos: una organización bien pensada

Beber con antelación y regularidad 

Hidratarse bien también es cuestión de preparación. En otras palabras, ¡no hay que lanzarse a la aventura sin más! Antes de montarte en la bicicleta, calcula la duración de tu salida y adapta tu equipamiento en consecuencia. Piensa también en calcular de antemano tu consumo aproximado en función del tiempo: ¡hacer deporte cuando hace calor, mucho calor, es otra historia! Y no olvides que, aunque la sudoración es evidente en el ciclismo de verano, tu cuerpo sigue perdiendo agua en invierno, aunque no sientas la sed de la misma manera.

Nutrición y hidratación: el equilibrio perfecto en bicicleta

Tu hidratación y tu alimentación deben considerarse como un dúo inseparable. Beber compensa la pérdida de agua y minerales, mientras que comer aporta la energía necesaria para aguantar hasta el final. Lo ideal es combinar ambos de forma complementaria. Por eso, Baouw ofrece productos naturales y, en su mayoría, ecológicos, pensados para acompañar el esfuerzo del ciclista desde la salida hasta la meta. En cuanto a los snacks deportivos, nuestros purés energéticos te proporcionan una energía progresiva, fácil de asimilar y respetuosa con tu estómago. Y si eres más del equipo de los geles energéticos, tienes el dúo ganador si los combinas con nuestras pastillas de electrolitos. puré energético

La hidratación, ¡tan indispensable en el ciclismo como la bicicleta! 

Por lo tanto, la hidratación en el ciclismo es una condición esencial para pasar a la velocidad superior y rendir al máximo. Beber con regularidad, elegir la bebida adecuada y pensar en la recuperación son las bases para que tus entrenamientos y carreras se desarrollen sin problemas de hidratación. Con unas piernas que responden durante más tiempo y una mente despejada, estarás listo para lanzarte a la carretera o al camino que elijas con confianza y determinación. ¡Gracias, bidón! 

Puede que te gusten estos productos

Ver todos nuestros productos

Estos artículos podrían interesarte

Ver todos nuestros artículos

Je partage

Todos los artículos

Ver más artículos

el boletín del Club Baouw

Previstas y ventas privadas 

Descuentos exclusivos y ofertas únicas todos los meses 

Un sistema de patrocinio beneficioso para todos

Asesoramiento de nuestros expertos adaptado a sus objetivos